Escribe el nombre del abogado para poder realizar la búsqueda.
Anuario 2023 de Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología
A la caza de las llamadas comerciales: ¿estamos ante el fin de este tipo de publicidad?
El régimen establecido en la Ley General de Telecomunicaciones tiene como intención limitar las llamadas con fines comerciales cuando el interesado no haya prestado su consentimiento...
Estudios jurídicos sobre sostenibilidad: cambio climático y criterios ESG en E...
Anuario 2022 de Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología
Conoce las leyes, guías y sentencias más representativas del año en marcas, patentes, tecnología, protección de datos y derechos de autor y conexos...
Litigación masiva y protección de datos
En el litigio, se acusó a Sephora de vender a terceros los datos personales de sus consumidores al utilizar tecnologías de seguimiento online, como cookies...
Key Agency Considerations for Spain: Overview
El tratamiento de datos y la posición dominante en el mercado
Tras la apelación por parte de Meta, el tribunal remitente planteó siete cuestiones prejudiciales relativas tanto al Derecho de la competencia, como al Derecho de protección de datos, sobre las que el Abogado General se ha pronunciado...
Nuevo paso hacia la esperada decisión de adecuación en materia de protección de datos entre EEUU y la UE
La presente Nota Jurídica tiene como objetivo analizar la Orden Ejecutiva sobre el refuerzo de las salvaguardias para las actividades de inteligencia de Estados Unidos...
La AEPD aprueba el Código de Conducta Regulador del Tratamiento de Datos Personales en los Sistemas Comunes de Información del Sector Asegurador
Analizamos en esta Nota Jurídica el “Código de Conducta Regulador del Tratamiento de Datos Personales en los Sistemas Comunes de Información del Sector Asegurador”...
El impacto de las Insurtech en el sector asegurador analizado en la Cátedra Pérez-Llorca/IE
La jornada contó con la colaboración de la Asociación de Jóvenes Profesionales del Seguro (AJPS) y con la participación de Cobee, IMeureka y Gocleer...
Cátedra Pérez-Llorca/IE: Insurtech – Desafíos legales y casos de éxito
El próximo 21 de abril a las 18:30h tendremos una nueva sesión de la Cátedra Pérez-Llorca/IE en el auditorio de Pérez-Llorca ubicado en Castellana 50...
Publicado el proyecto de Real Decreto por el que se crea el Registro de Titularidades Reales y se aprueba su Reglamento
Analizamos en esta Nota Jurídica las novedades del proyecto de Real Decreto por el que se crea el Registro de Titularidades Reales y la aprobación de su Reglamento...
Código de Conducta de la AEPD y Farmaindustria en el ámbito de ensayos clínicos y farmacovigilancia
Analizamos en esta Nota Jurídica el Código de Conducta sectorial aprobada por la Agencia Española de Protección de Datos...
Anuario 2021 de Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología
Revista Jurídica Pérez-Llorca – Diciembre 2021
Pérez-Llorca debate sobre la gestión de la privacidad de los trabajadores en su foro ‘Laboral al Día’
La Firma celebró la tercera jornada de ‘Pérez-Llorca Laboral al Día’ de 2021...
Evento Pérez-Llorca: Laboral al día 2021
Nueva sesión de ‘Pérez-Llorca/Laboral al Día’
El próximo miércoles 20 de octubre, se celebrará una nueva sesión de los ciclos de debate 'Pérez-Llorca / Laboral al Día'...
Reclamaciones masivas de daños por incumplimiento del RGPD: las sanciones de la AEPD son solo la punta del iceberg
Las brechas de seguridad están al alza. En el último año tanto las Administraciones Públicas como las empresas privadas se han visto inmersas en una ola de ciberataques...
El Consejo de Ministros aprueba el Proyecto de Ley Orgánica que regula la protección de los datos personales utilizados en las labores de prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de infracciones penales
Analizamos en esta Nota Jurídica el Proyecto de Ley Orgánica que regula la protección de los datos personales utilizados en las labores de prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de infracciones penales...
El TJUE reabre el debate entre privacidad o seguridad nacional
El TJUE ha recordado que la inviolable seguridad del Estado no puede erigirse como comodín para no cumplir en este caso con la Directiva bajo análisis y con cualquier otra norma que garantice la intimidad y confidencialidad de la información...
Alerta Jurídica: La AEPD implanta las últimas directrices del Comité Europeo de Protección de Datos en una nueva redacción de su guía sobre el uso de cookies
Analizamos en esta Alerta Jurídica, las principales novedades que se han incorporado en la nueva redacción de la Guía, sobre el uso de cookies para ajustarla a las exigencias europeas...
El Tribunal de Justicia Europeo invalida las transferencias internacionales de datos amparadas en el Privacy Shield
Analizamos en esta Nota Jurídica los aspectos principales de este fallo del TJUE...
Sin datos no hay culpable: cómo se preparan las empresas para investigaciones internas transfronterizas
Cumplidos dos años desde la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos, no son pocas las organizaciones que continúan adaptando sus políticas y procedimientos internos a la nueva regulación...
¿Es la utilización de la tecnología el mejor revulsivo contra el virus?
Decisiones precipitadas que mermen los derechos y libertades de las personas, tomadas en situaciones extremas, podrían devenir permanentes...
Nota Informativa: Toma de temperatura como medida de control y su injerencia en la Ley de Protección de Datos
La Agencia Española de Protección de Datos publicó un comunicado aclarando algunos aspectos sobre la toma de temperatura por parte de ciertos establecimientos...
¿Privacidad o interés social?: el control de los movimientos como medio para combatir el coronavirus
Son muchas las novedades legislativas que se están aprobando a nivel nacional desde que detonó la crisis del COVID-19 y obtuvo el reconocimiento de pandemia por parte de la OMS...
Nuevas obligaciones empresariales tras la aprobación de la directiva sobre “Whistleblowing”
El pasado 7 de octubre el Consejo de la Unión Europea dio a conocer la aprobación de la Directiva sobre “whistleblowing”, que deberá entrar en vigor en España en un plazo máximo de dos años desde su publicación...
Claves para entender el tratamiento de datos y los nuevos derechos digitales de los trabajadores
Analizamos las principales novedades de la LOPD-GDD, sobre todo en lo que a derechos de los empleados se refiere...
El impacto de la nueva LOPD en el ámbito laboral: nuevos derechos digitales
El pasado 7 de diciembre entró en vigor la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales...