Bogotá D.C., 07 de enero de 2025
La Unidad de Regulación Financiera (URF) publicó el pasado 19 de diciembre un proyecto de decreto que busca modificar el Decreto 2555 de 2010 para implementar un sistema de finanzas abiertas obligatorio en Colombia, esto es, el sistema que permitirá el acceso y suministro de datos personales que reposan en las entidades financieras para promover la inclusión, la innovación y la competencia en el sistema financiero. El sistema de finanzas abiertas comprende el conjunto de normas, estándares, infraestructuras y participantes que interactúan para permitir el acceso y suministro estandarizado de datos personales que reposan en las entidades financieras, previa autorización de su titular. Este sistema comprende la circulación de la información relacionada con los productos y servicios financieros (depósito, crédito, aseguramiento e inversión), información del titular al momento de acceder a dichos productos y servicios, entre otros.
Este proyecto de decreto representa una evolución significativa pasando de ser un esquema voluntario introducido por el Decreto 1297 de 2022, para convertirse en un esquema obligatorio que alineándose con el Plan Nacional de Desarrollo 2022- 2026 (Ley 2294 de 2023), aborda los siguientes temas:
Este proyecto marca un hito en la modernización del sistema financiero colombiano y las entidades participantes deberán prepararse para implementarlo una vez el decreto sea aprobado.
Recuerda que nuestro equipo de Banca, Finanzas y Mercado de Capitales está dispuesto a ayudar con cualquier inquietud al respecto.