Este mensaje y todos los archivos adjuntos han sido enviados para el uso exclusivo del destinatario y podrían contener información confidencial y/o legalmente privilegiada. Si su receptor no fuera el destinatario, por el presente se le informa que la difusión, distribución, copia u otro uso de este mensaje o sus anexos está estrictamente prohibida. Si hubiera recibido este mensaje por error, rogamos lo notifique al remitente inmediatamente y elimínelo de su ordenador. Queda prohibida la utilización o difusión no autorizada de este mensaje. Le recordamos que las comunicaciones a través de Internet no son seguras, pudiendo ser interceptadas por terceros.
Rogamos advierta que todos los mensajes de correo electrónico son sistemáticamente escaneados por nuestros sistemas y por un proveedor externo para eliminar posibles virus, así como mensajes de correo promocional no solicitados («spam»). Esta práctica, podría provocar la eliminación de mensajes de correo electrónico legítimos antes de que puedan ser leídos por su destinatario. Por favor, contacte con nosotros si tiene dudas o cuestiones relacionadas con este filtrado automático.
Con el objetivo de dar cumplimiento a la legislación vigente en materia de protección de datos, personales, a continuación lo ponemos al tanto de los aspectos relevantes en relación con el tratamiento que PÉREZ-LLORCA GÓMEZ-PINZÓN S.A.S. y GÓMEZ-PINZÓN PROPIEDAD INTELECTUAL S.A.S. (en adelante y conjuntamente la “Compañía”) realiza de sus datos personales, en virtud de la autorización otorgada por usted u otras bases legales. En esta política de tratamiento de datos personales encontrará los lineamientos corporativos y legales bajo los cuales la Compañía realiza el tratamiento de sus datos, la finalidad, sus derechos como Titular, así como los procedimientos internos y externos para el ejercicio de tales derechos.
Para la interpretación de esta Política, le pedimos tener en cuenta las siguientes definiciones:
III. Principios
A fin de dar correcto cumplimiento a la Ley aplicable, cuando la Compañía realice el Tratamiento de Datos Personales, se regirá por los siguientes principios:
Información del Responsable del Tratamiento
Razón Social: Pérez-Llorca Gómez-Pinzón S.A.S. / Gómez-Pinzón Propiedad Intelectual S.A.S.
NIT.: 800.175.087 – 3 / 830.121.797-1
Dirección: Calle 67 # 7 – 35 Of. 1204 Bogotá D.C., Colombia
Teléfono: 601 3192900
Correo electrónico: dpo@perezllorca.com
En virtud de la relación que se establezca entre la Compañía y el Titular, informamos que los Datos Personales podrán ser objeto de recolección, uso, actualización, circulación, transmisión, transferencia, supresión y, en general, cualquier forma de Tratamiento manual o automatizado sobre los mismos, el cual se hará de acuerdo con las siguientes finalidades que previamente serán informadas al Titular, correspondiendo, en cualquier caso, al desarrollo de su objeto social y al giro ordinario de sus actividades comerciales.
Las finalidades descritas a continuación aplican a todos los datos tratados por parte de la Compañía:
La Compañía procesa los Datos Personales de candidatos, empleados antiguos y actuales, practicantes y otros miembros del personal y, en algunos casos, familiares de los anteriores, para los siguientes fines:
La Compañía trata los Datos Personales de los proveedores/contratistas personas naturales, contratistas individuales y su personal, así como los del personal y representantes de sus proveedores/contratistas si son personas jurídicas de acuerdo con las siguientes finalidades:
La Compañía trata los Datos Personales de los clientes y prospectos comerciales que son personas naturales, y de su personal, así como los del personal y representantes de sus clientes si son personas jurídicas de acuerdo con las siguientes finalidades:
La Compañía emplea un circuito cerrado de televisión (CCTV) para vigilar sus instalaciones físicas, lo que conlleva el Tratamiento de los Datos para las siguientes finalidades:
De conformidad con el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, los derechos que como titular le asisten en relación con sus datos personales son:
En la sección subsiguiente, encontrará el procedimiento a través del cual podrá ejercer sus derechos como Titular.
VII. Área encargada de la atención de consultas y reclamos de los Titulares
La persona encargada de atender las consultas y reclamos, y en general vigilar el cumplimiento de la Ley aplicable al interior de la Compañía es el Oficial de Protección de Datos. Los Titulares podrán ejercer sus derechos mediante comunicación verbal, radicando una comunicación escrita y/o enviando un correo electrónico, a través de cualquiera de los siguientes canales de contacto:
Dirección: Calle 67 No. 7-35 Oficina 1204 Bogotá, D.C. – Colombia
Teléfono: 601 319 2900
Correo electrónico: dpo@perezllorca.com
VIII. Procedimientos de consultas y reclamos
Consultas: Los Titulares que deseen realizar consultas, deben tener en cuenta que la Compañía como Responsable del Tratamiento, suministrará a dichas personas la información solicitada y, en caso de no especificar, toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular. La consulta se formulará a través de los canales habilitados por la Compañía y será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la solicitud. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, que en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término, sin perjuicio de las disposiciones contenidas en leyes especiales o reglamentos expedidos por el Gobierno Nacional que podrán establecer términos inferiores, atendiendo a la naturaleza del Dato Personal.
Reclamos: El Titular que considere que la información contenida en una Base de Datos de la Compañía debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando advierta el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley aplicable, podrá presentar un reclamo ante la Compañía o el Encargado del Tratamiento el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
(ii) El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida al Responsable del Tratamiento o al Encargado del Tratamiento, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo y la dirección, acompañando los documentos que se quiera hacer valer.
(iii) Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
(iv) En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará la situación al interesado.
(v) Una vez recibido el reclamo completo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles se incluirá en la Base de Datos una nota que diga “reclamo en trámite” y las causas que lo motivaron. Dicha nota deberá mantenerse hasta que el reclamo sea resuelto de fondo.
(vi) El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
La Compañía solo podrá realizar el Tratamiento de los Datos Personales durante el tiempo que sea razonable y necesario, de acuerdo con las finalidades que justificaron el Tratamiento, atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información. Una vez se cumpla la finalidad para el Tratamiento, los Datos Personales serán eliminados de los archivos de la Compañía, salvo que exista un deber legal o contractual que le exija mantenerlos en sus Bases de Datos.
La presente versión de la Política entró en vigencia el 1 de julio de 2025.