Equipo

José Jareño
José Jareño

Contacto

jjareno@perezllorca.com
T: +34 91 423 67 40
Paseo de la Castellana, 50
28046 Madrid
España

Perfil

José se incorporó a Pérez-Llorca en enero de 2012. En la actualidad ejerce como abogado senior del departamento de Litigación y Arbitraje. A lo largo de estos años ha asesorado a clientes nacionales e internacionales de toda clase de arbitrajes y litigios de carácter comercial. En 2019 formó parte del equipo de arbitraje internacional del despacho Dechert en París en el marco de un secondment.

Estudios:

  • 2011 Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, IE Law School (IE), Madrid
  • 2010 Licenciado en Derecho con Mención Especial de la Comunidad Valenciana y Premio Extraordinario, Universidad CEU-Cardenal Herrera, Valencia

Sus idiomas de trabajo son español e inglés.

Experiencia

Litigación
José tiene amplia experiencia actuando ante tribunales de la jurisdicción civil y mercantil en todas sus instancias y en todo tipo de procedimientos. Ha asesorado a clientes nacionales e internacionales, tanto en asuntos pre-contenciosos como contenciosos, llevando la dirección letrada de litigios en asuntos relacionados con muy diversos sectores (construcción, infraestructuras, energía, bancario, inmobiliario, sanitario y militar, entre otros). Tiene amplia experiencia en litigación comercial, mercantil, responsabilidad contractual y extracontractual, sucesiones, propiedad horizontal y acciones reivindicatorias. También destaca su experiencia en litigación ante la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo.

Arbitraje
José cuenta con experiencia en arbitraje, ya sea nacional o internacional, institucional o ad hoc. En particular ha intervenido en importantes arbitrajes administrados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI), la Corte de Arbitraje de Madrid (CAM) o la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA) en materia de construcción, infraestructuras, incendios y en materia sanitaria.

Concursal
José también asesora a clientes nacionales e internacionales en concursos de acreedores. Ha participado en algunos de los concursos de acreedores más relevantes de los últimos años a nivel nacional y tiene especial experiencia en materia de responsabilidad de administradores y acciones rescisorias.

Contratación
Redacción y asesoramiento en relación con toda clase de contratos civiles y mercantiles, contratos de distribución, agencia, de prestación de servicios, mandato, arrendamientos o de construcción, entre otros.

Colaboración doctrinal y docente

José ha impartido clases en la asignatura de Derecho Procesal Civil del Máster de Acceso a la Abogacía del Instituto de Empresa (curso 2017-2018). Y previamente en la asignatura de “Técnicas forenses y simulación de juicio” del Máster de Acceso a la Abogacía de la Universidad Autónoma de Madrid (curso 2016-2017).

José ha colaborado y lo sigue haciendo en la actualidad con diversas editoriales mediante la publicación de artículos doctrinales y obras colectivas, entre los que se incluyen:

  • “Análisis de la figura del project manager en sede concursal para desestimar una demanda de subordinación de créditos por supuesta administración de hecho del acreedor privilegiado” en Anuario de Práctica Contenciosa para abogados, Wolters Kluwer, 2018.
  • Colaboración en la edición del nuevo Código de Arbitraje publicado por Thomson Reuters Aranzadi en colaboración con Pérez-Llorca (1ª edición, 2017).
  • “Aplicación de la doctrina del consentimiento tácito y del retraso desleal en el ejercicio de un derecho para desestimar una acción reivindicatoria de dominio” en Anuario de Práctica Contenciosa para abogados, Wolters Kluwer, 2017.
  • “No puede haber recuperación económica sin seguridad jurídica”, Invertia, 2017.
  • “El arrendamiento de locales puede ser un negocio seguro aunque quede sin arrendatario”, Invertia, mayo 2016.
  • Comentario al Reglamento (UE) nº 1215/2012 relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil (colaboración), Thomson Reuters Aranzadi, febrero 2016.
  • “Los cuatro años para anular un contrato bancario empiezan a correr cuando el cliente entiende el producto”, Invertia, abril 2017.
  • “¿Puede la sentencia de un juzgado privar de eficacia práctica al procedimiento de ejecución hipotecaria extrajudicial?”, Revista del Derecho Inmobiliario, Ed. Grupo Francis Lefebvre, marzo 2014.
  • “Comentario a la Resolución de la DGRN de 4 de octubre de 2012. Una laguna legal: la encrucijada de una sociedad sin activos y con un solo acreedor”, Newsletter de Pérez-Llorca, junio 2013.

José también colabora en seminarios y mesas redondas organizadas por la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE) y forma regularmente parte del Tribunal examinador del IE Law School en el Máster de Acceso a la Abogacía.

Pertenencia a organismos oficiales

Young Lawyers’ Committee, International Bar Association.
Litigation Committee, International Bar Association.
Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM).

Reconocimientos

José Jareño ha sido destacado en el directorio jurídico:

  • Best Lawyers® en la práctica de International Arbitration; Arbitration and Mediation; Litigation.
__Encuentra un abogado

Equipo

Abogados

Áreas de práctica
Cargo
Oficina
Equipo José Jareño
Volver

Asociado

José Jareño

Colegiado Nº 95099

Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid

Equipo

Abogados

Áreas de práctica
Cargo
Oficina

Asociado José Jareño

Colegiado Nº 95099

Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid

Oficina

Madrid

Contacto

jjareno@perezllorca.com
T: +34 91 423 67 40
Paseo de la Castellana, 50
28046 Madrid
España

Perfil

José se incorporó a Pérez-Llorca en enero de 2012. En la actualidad ejerce como abogado senior del departamento de Litigación y Arbitraje. A lo largo de estos años ha asesorado a clientes nacionales e internacionales de toda clase de arbitrajes y litigios de carácter comercial. En 2019 formó parte del equipo de arbitraje internacional del despacho Dechert en París en el marco de un secondment.

Estudios:

  • 2011 Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, IE Law School (IE), Madrid
  • 2010 Licenciado en Derecho con Mención Especial de la Comunidad Valenciana y Premio Extraordinario, Universidad CEU-Cardenal Herrera, Valencia

Sus idiomas de trabajo son español e inglés.

Experiencia

Litigación
José tiene amplia experiencia actuando ante tribunales de la jurisdicción civil y mercantil en todas sus instancias y en todo tipo de procedimientos. Ha asesorado a clientes nacionales e internacionales, tanto en asuntos pre-contenciosos como contenciosos, llevando la dirección letrada de litigios en asuntos relacionados con muy diversos sectores (construcción, infraestructuras, energía, bancario, inmobiliario, sanitario y militar, entre otros). Tiene amplia experiencia en litigación comercial, mercantil, responsabilidad contractual y extracontractual, sucesiones, propiedad horizontal y acciones reivindicatorias. También destaca su experiencia en litigación ante la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo.

Arbitraje
José cuenta con experiencia en arbitraje, ya sea nacional o internacional, institucional o ad hoc. En particular ha intervenido en importantes arbitrajes administrados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI), la Corte de Arbitraje de Madrid (CAM) o la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA) en materia de construcción, infraestructuras, incendios y en materia sanitaria.

Concursal
José también asesora a clientes nacionales e internacionales en concursos de acreedores. Ha participado en algunos de los concursos de acreedores más relevantes de los últimos años a nivel nacional y tiene especial experiencia en materia de responsabilidad de administradores y acciones rescisorias.

Contratación
Redacción y asesoramiento en relación con toda clase de contratos civiles y mercantiles, contratos de distribución, agencia, de prestación de servicios, mandato, arrendamientos o de construcción, entre otros.

Colaboración doctrinal y docente

José ha impartido clases en la asignatura de Derecho Procesal Civil del Máster de Acceso a la Abogacía del Instituto de Empresa (curso 2017-2018). Y previamente en la asignatura de “Técnicas forenses y simulación de juicio” del Máster de Acceso a la Abogacía de la Universidad Autónoma de Madrid (curso 2016-2017).

José ha colaborado y lo sigue haciendo en la actualidad con diversas editoriales mediante la publicación de artículos doctrinales y obras colectivas, entre los que se incluyen:

  • “Análisis de la figura del project manager en sede concursal para desestimar una demanda de subordinación de créditos por supuesta administración de hecho del acreedor privilegiado” en Anuario de Práctica Contenciosa para abogados, Wolters Kluwer, 2018.
  • Colaboración en la edición del nuevo Código de Arbitraje publicado por Thomson Reuters Aranzadi en colaboración con Pérez-Llorca (1ª edición, 2017).
  • “Aplicación de la doctrina del consentimiento tácito y del retraso desleal en el ejercicio de un derecho para desestimar una acción reivindicatoria de dominio” en Anuario de Práctica Contenciosa para abogados, Wolters Kluwer, 2017.
  • “No puede haber recuperación económica sin seguridad jurídica”, Invertia, 2017.
  • “El arrendamiento de locales puede ser un negocio seguro aunque quede sin arrendatario”, Invertia, mayo 2016.
  • Comentario al Reglamento (UE) nº 1215/2012 relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil (colaboración), Thomson Reuters Aranzadi, febrero 2016.
  • “Los cuatro años para anular un contrato bancario empiezan a correr cuando el cliente entiende el producto”, Invertia, abril 2017.
  • “¿Puede la sentencia de un juzgado privar de eficacia práctica al procedimiento de ejecución hipotecaria extrajudicial?”, Revista del Derecho Inmobiliario, Ed. Grupo Francis Lefebvre, marzo 2014.
  • “Comentario a la Resolución de la DGRN de 4 de octubre de 2012. Una laguna legal: la encrucijada de una sociedad sin activos y con un solo acreedor”, Newsletter de Pérez-Llorca, junio 2013.

José también colabora en seminarios y mesas redondas organizadas por la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE) y forma regularmente parte del Tribunal examinador del IE Law School en el Máster de Acceso a la Abogacía.

Pertenencia a organismos oficiales

Young Lawyers’ Committee, International Bar Association.
Litigation Committee, International Bar Association.
Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM).

Reconocimientos

José Jareño ha sido destacado en el directorio jurídico:

  • Best Lawyers® en la práctica de International Arbitration; Arbitration and Mediation; Litigation.

Oficina

Madrid

Contacto

jjareno@perezllorca.com
T: +34 91 423 67 40
Paseo de la Castellana, 50
28046 Madrid
España