El Tribunal Supremo, en una sentencia dictada este año, ha perfilado los derechos que tienen los acreedores ante un supuesto de escisión parcial de la sociedad deudora. Por esta vía se transmite en bloque, por sucesión universal, una o varias unidades económicas a una o varias sociedades beneficiarias, existentes o de nueva creación, pero subsistiendo la escindida. A cambio, los socios de la sociedad escindida reciben un número de acciones, participaciones o cuotas sociales de las destinatarias, en proporción a su participación en la escindida, y, además, la escindida deberá reducir su capital social en la cuantía necesaria.
Pérez-Llorca utiliza cookies propias y de terceros, ubicados en países cuya legislación no garantiza un nivel adecuado de protección de datos, para elaborar estadísticas sobre el uso de este servicio. Puedes aceptar o rechazar el uso de las cookies pinchando en los botones de la parte inferior de este banner y obtener más información sobre el uso de cookies y sus derechos en nuestra política de cookies.